Presento aquí el texto de mi intervención en el Encuentro
final de curso del profesorado de religión de la Diócesis de Málaga el día 28
de mayo de 2016. Para esa ocasión lo titulé “Una aproximación a la enseñanza de
la religión y su profesorado en Europa”, título que he mantenido para esta
edición impresa, ya que estamos verdaderamente ante una aproximación al tema,
sin que este quede cerrado en estas páginas ya que tanto la legislación como la
jurisprudencia cambian y evolucionan, y además no he pretendido ser exhaustivo
en el estudio del tema, sino ayudar con estas pocas ideas al profesorado de religión
a conocer esta realidad, que como veremos es plural y diversa, no sin
dificultades, pero real, en toda Europa.
domingo, 19 de junio de 2016
Un aproximación a la enseñanza de la Religión y su profesorado en Europa.
Artículo de Juan Ortega Álvaro, Delegado Diocesano de Enseñanza de Asidonia-Jerez del 28 de mayo de 2016, con motivo del encuentro de final de curso del profesorado de Religión de la Diócesis de Málaga.
lunes, 18 de abril de 2016
En defensa de la clase de Religión
14/04/2016 (Jordi Llisterri –CR)
Si es un derecho reconocido y regulado, ¿cómo es que hay muchos centros
que no ofrecen la clase de Religión? Este es el punto de partida del
documental sobre la enseñanza de la religión que se presentó este
miércoles en el Seminario de Barcelona: “¿Hemos perdido el oremus?”.
No hay suficientes alumnos, somos una escuela laica, sería un "bicho
raro"... Son algunas de las excusas habituales que denuncia el
documental que se encuentran los padres de las escuelas públicas cuando
preguntan por la clase de Religión.
La
producción es una defensa de la presencia de la religión en la escuela.
Y quiere ser un instrumento para movilizar a las entidades cristianas y
sobre todo a los padres, a favor de la clase de Religión. Por ello, se
hace una distribución gratuita y está a disposición de quien quiera
hacer proyecciones públicas para promover el debate.

Etiquetas:
Barcelona,
clase de religión,
Documental,
enseñanza religiosa,
Europa,
legislación,
marco legal
lunes, 4 de abril de 2016
La Pascua, según el Primer Ministro británico, triunfo del amor.
Mensaje pascual de David Cameron, Primer Ministro de Reino Unido.
Transcripción:
La Pascua es la ocasión para los cristianos de celebrar el
triunfo definitivo del amor sobre la muerte, con ocasión de la resurrección de
Jesús. Y para todos nosotros es la ocasión de reflexionar sobre el papel del
cristianismo en la vida de nuestra nación. La Iglesia no es una colección de
edificios antiguos de gran belleza; es una fuerza viva y activa que realiza obras
admirables a lo largo y ancho de nuestro país.
Cuando la gente carece de hogar, allí está la Iglesia
proporcionando alimentos calientes y cobijo; cuando la gente es aplastada por
la adicción o está desahuciada, cuando la gente sufre o está desolada, ahí está
la Iglesia.
Personalmente he experimentado en los momentos más difíciles
de mi vida el gran consuelo que representa la misericordia de la Iglesia. En
toda Gran Bretaña el Cristianismo no solamente predica: “ama a tu prójimo”,
sino que lo vive constantemente en los centros de fe, las cárceles, en las
asociaciones ciudadanas. Y es por todas estas razones por las cuales debemos
sentirnos orgullosos de proclamar que este país es un país cristiano.
Etiquetas:
experiencia,
Foro Europeo,
Pascua,
políticos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)