Video sobre a situación de la enseñanza de la religión en colegios públicos de Cataluña.
Rocordamos el vídeo realizado en el año 2015 sobre la situación en Catalunya. Nos lo actualiza un artículo publicado recientemente sobre la situación de la Religión en la Escuela Pública en Navarra.
Es posible que algunos lo hayan visto anteriormente, pero sigue siendo vigente pues tiene muchos paralelismos con la situación que se está viviendo en Euskadi.
Y otro dia comentaremos la
comparecencia del sindicato LAB en el Parlamento de este lunes 21 de octubre en
el que volvieron a atacar a la asignatura y al profesorado de religion.
LA CLASE DE RELIGIÓN CONFESIONAL PREVIENE ODIO Y FANATISMOS
21 octubre 2019

Este miércoles 23 de octubre se celebra en la Facultad de Derecho de
la Universidad de Barcelona (UB) una jornada dedicada a “La educación
contra el discurso del odio por razón de creencias” que concluirá con
una mesa redonda, a las 19h, titulada “Prevención de la radicalización:
religión en la escuela”. La Federació de Cristians de Catalunya es una
de las entidades que impulsan el encuentro,.
En el acto está previsto que participen:
– Marcel·lí Joan Alsinella, Director General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña (DGAR);
-Joan Hernández i Serret, Director del Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER);
– la Dra. Francisca Pérez-Madrid, Profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB); e
– Mohamed el Ghaidouni, Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de
Cataluña (UCIDCAT);
– el Dr. Joan Costa i Bou, Delegado de Pastoral Social del Arzobispado de Barcelona;
– Guillem Correa Caballé, Secretario General del Consejo Evangélico de Cataluña;
– y la Sra. María Gutiérrez Arana, Profesora de religión en Finlandia.

Según el último “Barómetro sobre la religiosidad y sobre la gestión de su diversidad“, encargado por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, más de la mitad de los catalanes está a favor de la enseñanza confesional de la religión en la escuela.
El número de personas que están a favor de que los padres puedan solicitar a la escuela que sus hijos reciban clases de su propia religión ha pasado del 43,8% en 2014 al 55,6% en 2016, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales en sólo dos años.
Hay que recordar que desde el año 1992 tanto católicos, como evangélicos, musulmanes y judíos tienen garantizado, por ley, la enseñanza de su propia religión en
las escuelas e institutos públicos.
Ahora bien, en Cataluña, a diferencia de en otras zonas de Europa -como es el caso paradigmático de Finlandia- este derecho aún no está plenamente garantizado.
El curso pasado, el Sindicato PREC de profesores de religión católica denunció con un mapa interactivo que en más de 700 escuelas e institutos públicos no se imparte la asignatura de religión católica.

Hay entidades que usan distintos trucos para dificultar o esconder la clase de religión confesional en las escuelas de Cataluña
En el acto está previsto que participen:
– Marcel·lí Joan Alsinella, Director General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña (DGAR);
-Joan Hernández i Serret, Director del Grupo de Trabajo Estable de Religiones (GTER);
– la Dra. Francisca Pérez-Madrid, Profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB); e
– Mohamed el Ghaidouni, Presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de
Cataluña (UCIDCAT);
– el Dr. Joan Costa i Bou, Delegado de Pastoral Social del Arzobispado de Barcelona;
– Guillem Correa Caballé, Secretario General del Consejo Evangélico de Cataluña;
– y la Sra. María Gutiérrez Arana, Profesora de religión en Finlandia.

Según el último “Barómetro sobre la religiosidad y sobre la gestión de su diversidad“, encargado por la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, más de la mitad de los catalanes está a favor de la enseñanza confesional de la religión en la escuela.
El número de personas que están a favor de que los padres puedan solicitar a la escuela que sus hijos reciban clases de su propia religión ha pasado del 43,8% en 2014 al 55,6% en 2016, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales en sólo dos años.
Hay que recordar que desde el año 1992 tanto católicos, como evangélicos, musulmanes y judíos tienen garantizado, por ley, la enseñanza de su propia religión en
las escuelas e institutos públicos.
Ahora bien, en Cataluña, a diferencia de en otras zonas de Europa -como es el caso paradigmático de Finlandia- este derecho aún no está plenamente garantizado.
El curso pasado, el Sindicato PREC de profesores de religión católica denunció con un mapa interactivo que en más de 700 escuelas e institutos públicos no se imparte la asignatura de religión católica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario