Reflexión sobre la cruzada laicista, en fecha de mayo de 2023.
Ramiro Pascual, Presidente de la
Asociación Familiar BAGARA, bagaraelkartea@gmail.com
Estamos tan acostumbrados a mentar la
Constitución de 1978 que cada vez tiene más aspecto de papel sobado e incluso
mojado. Sin embargo, dependiendo de quien sea el que la invoque sigue siendo un
argumento válido. En primer lugar, porque no hay otra y, en segundo lugar,
porque para dirimir desacuerdos están los tribunales.
He tenido conocimiento a través del
escrito de Juan Antonio (@elprofe bati) del aquelarre montado por sindicatos,
federaciones de AMPAs, alumnos, profesores y algún profesor más para demandar,
como siempre, la supresión, por inconstitucional, de la asignatura de Religión
en el sistema educativo. Ahora ya la
hacen extensiva a todas las religiones.![[Argentina] Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia: ¿por qué se conmemora el 9 de diciembre? – El Observatorio del laicismo](https://laicismo.org/wp-content/uploads/2022/12/imagepng.webp)
Sin miedo a llamarles analfabetos
comesopas oficiales, ignoran que en la Escuela no se catequiza, como hacen
ellos en sus proclamas. Se trata de participar a todos sus pupilos,
representados, descendientes o presentes, del conocimiento del Hecho Religioso,
inherente a la raza humana. Desde el principio de los tiempos los humanos han
vivido conociendo el Derecho Natural. Las diferencias entre las religiones
principales son mínimas y todas parecen indicar la necesidad de buscar el
origen de esa fuerza que les guía y aún con temor, buscan su protección. No se
puede explicar la Historia de nuestro mundo ignorando que el noventa por ciento
de las guerras que ha habido a lo largo de la historia de la Humanidad han sido
originadas por temas religiosos. Tratar de hacer la política del avestruz es lo
más cómodo.